Vistas de página en total

Mostrando entradas con la etiqueta Cosmética asiática. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cosmética asiática. Mostrar todas las entradas

martes, 12 de junio de 2012

COSMETICA ASIATICA III


Buenos días a todas, lo prometido es deuda!!!
Vengo con unas cuantas cositas y después de probarlas os puedo dar mis primeras impresiones:


Primero comienzo con el tinte de Labios de TONYMOLY Water Jelly Tint Pomergranate:









Pues si os digo la verdad, me ha decepcionado bastante, la razón? pues te lo pones y queda un color granate precioso,huele fenomenal, como una gominola, pero a los pocos minutos, se va. Lo he intentado varias veces, pero nada,así que no merece la pena.

Simplysity Lips and Gloss. Cocoa Delight LSG 04



Como podéis ver por un lado es un labial....


 ...por el otro un Gloss!




No sé si en la foto se aprecia bien, parece un color marrón, pero es entre marrón oscuro pero con toques rosados y con destellos dorados.
De este labial y gloss, os tengo que decir que me encanta. Mi hermana tiene otro que le llevé cuando estuve en España.
Tiene un color precioso, y me parece comodísimo un labial y un gloss en un mismo envase.
Dura bastante, no es muy cremoso, pero como luego te pones el gloss listo.
Voy a buscar de otros colores porque este producto me ha encantado.

Por último Anti aging Gel cream Grape de Sasatinnie.

Simplemente perfecto.







Yo tengo la piel grasa y es una crema en gel anti arrugas que se absorbe fenomenal.
Refresca la piel, y no da sensación de tirantez y nada pegajoso, me encanta, se funde con la piel.
El envase ontiene 90 gramos.
Tiene colágeno, previene la pérdida de humedad, y hace una función de barrera cutánea.
Se puede utilizar en la zona del contorno de ojos. Deja la piel suave y elástica.
Me encanta.
Hay que aplicarla por la mañana, con muy poca cantidad tienes para toda la cara porque es muy fluido.
La llevo utilizando un mes, y tengo que decir que te deja la piel suave suave.



Espero que os haya gustado y seguimos probando cosas.

jueves, 17 de mayo de 2012

DESCUBRIMIENTO LOW COST ASIÁTICO: EGGPORE TIGHTENING PACK DE TONY MOLY

Buenas chicas!!!
Soy Cris y perdonad que haya  tardado un poquito, pero la espera merece la pena.
Muchas de vosotras habréis escuchado o leído cosas sobre este producto, pues aquí tenéis una nueva entrada sobre él.
Tony Moly tiene tres tipos :


Os cuento un poquito, tenemos tres tipos de huevo, cada uno con una función.


Eggpore Blackhead (blanco): este sirve para eliminar puntos negros.

Eggpore Tightening (Marrón): para los poros, los minimiza.
Eggpore Silky Smooth Balm: Se utiliza como base para disimular poros, manchas, etc...

Eggpore Tightening


Bien, partiendo de aquí, me fuí a la tienda y pregunté, mi piel es  grasa con unos poros muy abiertos. Nada más  verme me dijeron que el marrón era el mío porque por lo visto el blanco es para pieles asiáticas que tienen unos poros mucho más reducidos que nosotras  y dicho y hecho me  lo compré.

El blanco y el marrón son tratamientos específicos, mientras que el dorado es una pre-base.

Para empezar el packaging es muy curioso, forma de huevo, y cuando terminas la crema se da un golpecito, y dentro hay una semilla de  una planta, le pones agua  y crece!!!.






Una vez abierto os encontráis con una crema de color marrón muy ligera.

Cogéis un poco, con muy poco producto llega perfectamente, y os la  ponéis por la  zona de la nariz y mejillas (que es donde solemos tener los poros dilatados).

Hay que esperar 15 minutos  y notaréis que se  queda seca.


Después aclaráis con agua templada y  voilá!!! los poros  se minimizan!.

Yo me quedé muy sorprendida cuando lo hice porque me desaparecieron los poros abiertos por arte de magia!

Me parece un producto asombroso,llevo dos días con la piel como nunca.
Hay que ponérsela 2 veces a la semana para que el tratamiento funcione.



Espero que  os  haya gustado y os animo a que os la compréis, porque merece la pena!!!!
Saluditos !!







viernes, 11 de mayo de 2012

MI LUCHA CONTRA LOS PUNTOS NEGROS

Hola de nuevo amoresssssssssssssssss

Estoy perezosa y casi se me pasa la semana sin dejaros mi entradita pero aquí está. Hoy no os traigo nada de maquillaje.

Últimamente a través de blogs y youtube se han puesto de moda una especie de mascarillas para eliminar puntos negros y que de momento (y si me equivoco corregime) sólo se pueden conseguir a través de ebay. 

Se trata de las herbal conk. Vienen en un sobrecito individual y en mi caso cada sobre me sirve para dos aplicaciones. Una vez que lo abres es una especie de líquido denso densísimo y color negro, parece y huele como alquitrán. Y se que quien no lo haya probado esto puede tirarle para atrás pero en verdad es un muy buen producto. 




Esta mezcla tienes que aplicártela por las zonas donde tengas puntos negros; yo lo utilizo en nariz, barbilla y el entrecejo. Hay que esperar unos minutos hasta que se quede completamente seco, y una vez fijo se retira como una mascarilla peel - off. Advierto que duele pero es super efectivo. 



Desde que probé este producto me enamoré pero el formato no me acababa de convencer porque eso de dejar un sobrecito abierto unos días hasta que lo reutilizara como que no me parecía muy higiénico.Así que investigando por la blogosfera encontré referencias de este producto que os muestro debajo


Como veis el envase es muy gracioso aunque una cosa que me llama la atención es el dibujito con la cara entera negra que puede llevar a equívocos que se que más de una más que quitarse los puntos negros se ha depilado la cara jajajaja. Bueno ahora en serio se utiliza de la misma manera que la individual pero el producto es menos denso, tiene como granulitos y el olor no es tan desagradable. Como veis el bote aparece perfectamente precintado.


Y para que podáis apreciar mejor la diferencia de texturas en la siguiente foto vais a ver los dos productos juntos.


El producto en sí tiene la misma finalidad y no me parece uno mejor que otro. Si me preguntáis creo que el bote es perfecto para tenerlo en casa y las mascarillas individuales están muy bien para llevarlas en el neceser si nos vamos de viaje.

Y hasta aquí mi entradita de hoy. Besossssssssssssssss

viernes, 4 de mayo de 2012

COSMÉTICA ASIÁTICA: Crema hidratante Hada Labo

Buenas!! Soy Cris, como ya sabéis estoy viviendo en Malasia, y me ha dado por contaros cositas en el blog de mi hermana.

Comenzaré con algo malasio, Hada Labo. Esta marca es de origen malasio, aunque en algunas páginas ponga que es japonesa ( lo que pasa es que la desarrolla una farmacéutica japonesa).
Gracias a mi hermana, probé el tónico de esta marca y me enganchó, así que  cuando llegué aquí lo primero que hice fue irme a una tienda a investigar.Ya había  mirado en internet, pero sólo podía conseguir el tónico, que por cierto ellos  llaman loción (ojo porque os puede llevar a confusión).

Pues siguiendo con mi investigación ví que tienen tres líneas:

+ Blanqueante: yo no os la recomiendo, debido a que este tipo de cremas me han comentado que están específicamente elaboradas para las pieles asiáticas, no es que te la  vayas  a poner y te quedes blanca pero son muy despigmentantes.

+ Anti- arrugas: esta será la siguiente que pruebe, me han dicho que es maravillosa, es la de los envases de color rojo.

+ La de color blanco: que es en la que me voy a centrar.


En primer lugar comentaros que yo tengo la piel muy grasa, y cada vez que me pongo una hidratante parezco un sol durante todo el día, brillos por todos los lados. La piel no me "chupa" las cremas y me las pongo y se me queda la cara aceitosa durante todo el día.
Además de que aquí hace un calor sofocante con mucha humedad por lo cual sudas muchísimo y me da la sensación de que se me resbala.
Y por fin he encontrado una crema que  mi piel absorbe al momento,no me deja sensación aceitosa y la noto mucho más nutrida. 

Moisturizing Milk

Y aquí está mi descubrimiento:

Os cuento, el envase son 140 ml. es enorme!!
Con solo 2 ó 3 gotas tenéis para cara y cuello, es una crema muy fluida.
Al comprarla venía  todo en japonés y malayo, menos mal que  viene una pegatina en el envase para que la coloques y sepas exactamente que es. No sé si lo veréis bien pero es  Leche hidratante. Esta crema contiene Acido Super  Hialurónico
(que es el doble del Acido Hialurónico que conocemos normalmente) y repone la humedad.
No contiene fragancia, ni aceites minerales, ni alcohol, ni colorantes. Hada Labo utiliza solo ingredientes naturales.



Para aplicarla es igual que el tónico, dicen que  te la pones en la cara y luego haces presiones para que penetre mejor, y no como nos damos las cremas normalmente masajeando hasta la completa absorción.

Bueno, espero que os haya gustado y en el siguiente post os comentaré  qué tal me ha ido el exfoliante y la limpiadora de Hada Labo.
Besos. Cris.







lunes, 23 de abril de 2012

BB CREAM MATTE VITA de MISHA

Hola amoressssssssssss

Aquí vengo nuevamente y hoy os traigo una reseña de un tipo de productos que desde que he empezado a probarlos tengo ansia viva por probarlas todas.Y se trata de las bbcreams. 

Por si algún mortal a día de hoy aún no sabe lo que es una bbcream (y por no extenderme demasiado) una bbcream digamos que es algo que está a caballo entre un producto de tratamiento y una base de maquillaje.

Este producto tiene su origen en Asia aunque últimamente y debido al boom las marcas occidentales están creando sus propias bbcreams aunque  a mi no me inspiran mucha confianza porque creo que se trata más de una estrategia de marketing y no sepreocupan tanto por el tema de la cosmética natural. 

Hay una variedad impresionante de bbcreams por marcas, tipos de tratamiento, tipos de piel, tonos de pielasí que mi impresión es que como mínimo existe una bbcream perfecta para ti. El "problema" que encontramos es que para conseguir esta variedad tenemos que recurrir a ebay. Pongo comillas porque se que hay mucha gente que no le gusta comprar por ebay aunque a mi me encanta por los millones de posibilidades que ofrece.

La bbcream que os traigo en esta entrada es la Matte Vita de la marca Misha, una de las firmas más reconocidas en cuanto a este tipo de productos. El producto contiene 50ml que es muchísima cantidad, el envase es de plástico blando con lo que es muy fácil sacar la cantidad de producto deseada. Además tiene factor de protección solar 20.

PROPIEDADES

MISHA nos dice que las propiedades que nos aporta esta bbcream son:
+ Contiene 7 vitaminas derivadas de ingredientes naturales
+ Con el uso continuado calma la piel sensible
+ Cubre de manera natural las imperfecciones mejorando la textura de la piel
+ Sus ingredientes hacen que lapiel se ilumine

TONO

Lo primero que me sorprendió es que existe un único tono (o si existe algún otro yo no lo he podido localizar) algo que en un principio  me preocupaba pero se adapta perfectamente a mi color de piel y para que os hagáis una idea soy el tono NC20 de Mac.

En un primer momento queda como un poco blanquecino pero al poquito tiempo y una vez se ha asentado se va oxidando y se funde completamente con mi piel.  Por este motivo yo lautilizo sola, es decir, que sustituye a mi base de maquillaje porque no necesito más. 

TIPO DE PIEL

Está indicada para pieles mixtas y grasas y en mi piel funciona de miedo. Algo que me resultó muy curioso es que el nombre puede llevar a engaños, ¿por qué digo esto? pues porque con el nombre matte vita yo esperaba que me dejara un acabado en la piel totalmente mate pero no es así, la piel queda con cierta jugosidad pero lo que sí consigue es controlar muy bien los brillos. Yo matizo siempre la bbcream con polvos pero en todo el día no tengo que retocar,algo que no me había pasado nunca.



COBERTURA

Tiene una cobertura bastante buena, aunque yo no tengo rojeces, granos o imperfecciones muy destacadas. Y en cuanto a la durabilidad, en mi piel dura muchas horas. Para eso he hecho fotos de mi mano ya que tengo una cicatriz para que veais el efecto, aunque he cometido un error y es que la segunda foto es recién aplicada la bbcream pero no me hice otra una vez asentada, pero bueno podéis ver que se atenu, aunque creo que la foto no lo reflejadel todo.

Deo decir que cualquierpeqeña imperfección la tapa, y los poros abiertos los disimula bastante. Es decir, cubre lo que tiene que cubrir pero sin perder por ello un aspecto natural.





TEXTURA


La textura es consistente, un poco más densa que otras bbcreams que tengo pero se extiende bien por lo que entre esto y que el envase tiene 50 militros creo que cunde muchísimo.

CONCLUSIÓN

Mi conclusión es LOVE,LOVE, LOVE.

Esta bbcream controla los brillos en mi piel y además me aporta muchísima luminosidad. En mi piel tiene mucha duración, salvo por algunas pequeñas zonas muy concretas me aguanta muchas horas intacta. No necesito retocar con polvos durante el día así que puedo decir que ME FLIPA esta bbcream, aunque seguiré probando y no con ánimo de derrochar sino de informar a mis lectoras jeje.

Además cuesta unos 10 euros aproximadamente por 50 ml deproducto, así que no hasy excusa para no probarla.

Y con esto y un bizcocho... hasta lapróxima entradita potichurris

domingo, 29 de enero de 2012

DESCUBRIMIENTO LOW COST: Pefect Whip de Shiseido

Hola amoressssssssssssssss. Se que he empezado un poco vaga pero no he tenido mucho tiempo de preparar una nueva entrada la verdad.

Hoy os traigo lo que para mi es una MARAVILLA y se que el título puede confundir: low cost Shiseido?. Pues sí es low cost porque se trata de la gama japonesa de la marca que no se comercializa en occidente, pero podemos conseguir sus cosas gracias a san e-bay y además a un precio mucho más que razonable. 

Este producto lo conocí gracias a una review buenísima de http://mycelebrityskin.blogspot.com, cuyo blog recomiendo a cualquiera porque analiza los productos al dedillo con lo que a las demás nos facilita el trabajo a la hora de escoger buenos productos.

Bueno, el producto en sí se llama Perfect Whip Foam y trae 119 gramos. Viene en un envase de plástico blando cuyo dispensador nos permite coger la cantidad que queramos sin tener que desperdiciar producto. A mi me gusta el olor aunque no sabría describirlo. 

Su función es la de limpiar y doy fe de que limpia  a conciencia. Te borra cualquier resto de maquillaje que no haya salido al desmaquillarte y te deja la piel muy limpia y suave, yo la noto incluso un poco tirante de tanto que me limpia la piel y además aporta un extra de luminosidad. Pero además lo que hace interesante a esta limpiadora es que es reguladora de sebo, lo cual a las que tenemos la piel mixta o grasa nos viene de miedo.


Que sepáis que soy consciente de que la siguiente foto tiene mala calidad pero es para que os hagáis una idea de la cantidad de producto que se necesita para limpiar toda la cara.


La forma de usarlo es la siguiente: te mojas la cara, echas un poquito de producto en la mano, mojas con un poquito de agua y empiezas a frotar y la cantidad se hace enorme. La textura es muy curiosa porque no es espuma, es como si fuera merengue o algo así. Te frotas por todala cara incidiendo en la zona T que es donde normalmente se acumula más sebo e impurezas e intentando evitar el contorno de los ojos.

Yo aconsejo a todo el mundo a que lo pruebe porque este producto sale a menos de 11 euros con envio incluído.Os dejo el enlace del vendedor al que yo lo compro.

http://www.ebay.es/itm/Shiseido-Perfect-Whip-Cleansing-Foam-120g-/150659867615?pt=US_Skin_Care&hash=item23140723df

 Bueno y esto estodo por hoy